Curso Evaluación, Razonamiento Clínico e Intervención en Desafíos de Alimentación 

Para profesionales Terapeutas Ocupacionales y Fonoaudiólogos 

Video Poster Image

Te gustaría...

 

Tener las herramientas necesarias para dejar la improvisación y saber cómo llevar un proceso de evaluación integral y completo con un niñ@ con desafíos en la alimentación y su familia.

Sentirte segur@ en el razonamiento clínico y poder priorizar objetivos realistas, acordes al motivo de consulta de tus familias.

Saber cómo intervenir, para que los objetivos sean transferibles y con impacto a largo plazo.

Analizar qué estrategias de intervención son las más adecuadas respecto a los objetivos planteados 

Pero... ¿crees que necesitas una guía para organizarte?

Entonces...Este curso es para ti!

 

¿Qué herramientas obtendré de este curso?

PROCESO DE EVALUACIÓN INTEGRAL

Toda buena intervención, se inicia y basa en un completo proceso de evaluación.  En el curso aprenderás a:

- Identificar factores predisponentes, estresores y sostendores que derivan en el motivo de consulta.

- Conocer y apropiarte del marco de referencia mundialmente utilizado para guiar tu proceso de evaluación.

- Obtener un prototipo de evaluación descargable (el que he construido durante mis años de práctica)

- Identificar que aspectos considerar en la evaluación funcional y para qué. 

- Priorizar las áreas en que centrarás la evaluación según edad

 

RAZONAMIENTO CLÍNICO Y FORMULACIÓN DE CASOS.

Sintetizar, priorizar e integrar el conocimiento con la experiencia y la teoría son habilidades básicas para identificar las necesidades de tu usuari@ y familia. En el curso aprenderás a organizar la información para formular objetivos escalables y ajustados al motivo de consulta a través del análisis casos clínicos 

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CENTRADA EN OBJETIVOS 

El apoyo sesión a sesión, en ocasiones, resulta insuficiente para el logro de los objetivos. Siendo la familia el eje central de toda intervención exitosa.

Con este curso aumentarás tu confianza y destrezas para el trabajo con padres y cuidadores a través de:

- Conocer la terapia de alimentación receptiva y la teoría de autodeterminación como marco de trabajo: ¿Cómo lo llevamos a la práctica con familias y en terapia?

- Reflexionar y repensar el comportamiento: ¿Cómo el análisis de la conducta de rechazo nos puede ayudar a generar cambios?

- Sistematizar los enfoques de tratamiento y plan de acción según los objetivos basales.

Metodología y otros Beneficios

 

El curso está pensado estratégicamente bloques que se centrarán en los tres pilares del proceso de intervención desde el análisis de casos guías. 

Ojo! si esperas que el curso te entregue millones de estrategias disgregadas, este no te las dará de tal manera. La invitación es aprender a reflexionar acerca de qué priorizar y cómo proceder ante un motivo de consulta tan amplio como lo es el "Mi hijo no come verduras"

Al igual que el curso anterior, es ASINCRÓNICO y se subirá en formato de módulos a tu biblioteca digital el día del lanzamiento. Podrás acceder a él y al sistema de foro por 6 meses desde su activación 

Mantendremos un Grupo de soporte y seguimiento a permanencia través de whatsapp, para que la formación de redes y el aprendizaje mutuo no pare!. 

Si no has realizado el curso "Cuando la alimentación se vuelve un desafío" te recomiendo puedas tomarlo (con un descuento especial si te motivas a ambos) ya que brinda las bases para sacarle mayor provecho a éste.   

 

¿Te Motivaste?

 

Dale click al siguiente link

QUIERO MI CUPO

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Seg.